La música es un esperanto, y las canciones cuentan historias aún sin usar palabras. JayBee Vibes quiso que Classe Operaia relatara la suya. De madre tunecina y padre siciliano, su familia emigró al norte de Italia. Jay tenía diez años. El impacto de ese cambio alteró su percepción para siempre, pero no fue hasta que Quatro Bambole le pidió una colección de viñetas para su nueva serie Moderna Sonorizzazioni que se decidió a traducir ese periplo en sonidos. El fluir de la migración, la banda de sonido de un viaje, el ruido de la calle, el latido de una vida.
La SP-1200 —de íntima relación con el hip-hop a partir del trabajo de J Dilla— se convirtió en una máquina muy buscada (y muy usada) en sitios insospechados. El ejemplo de KLIM es uno bastante preclaro. Podemos decir que la suya es música hecha en resistencia. Desde su casa en Kiev, no ha parado de producir y mostrar una obra que por momentos se vuelve volátil, por otros sensible y hasta alcanza a ser bailable sin dificultad. Al escucharla, podemos sentir la esperanza que nace de crear algo nuevo. Algo que te salve de la tragedia del día a día.
Tomó su nom de plume de un compositor romántico y para definir su propuesta cita a un pintor impresionista, ambos franceses, pero nació en el Reino Unido y se llama Jasper Attlee. Esta suerte de disonancia cognitiva atraviesa su estilo, delicado y esquivo en partes iguales, encantador sin duda, contagioso, intoxicante. open this wall es el debut en larga duración de berlioz, sucedáneo de una serie de simples de éxito uniforme y necesario paso adelante en términos de obra. En la estela de esos temas sueltos se encontraba el mapa de lo que vendría, que en buena hora ha llegado.